lunes, 30 de junio de 2008

Vaya diferencia de actuación en público

Esta tarde he estado en el acto de entrega de premios del congreso al que estoy asistiendo en Estados Unidos. Ha sido un festejo que ha durado dos horas, y me lo he pasado muy bien la verdad, a pesar de que no conocía a nadie... No he parado de alucinar con la cosa sociológica. Todo eran chistes, bromas, unos preparados ya en el power point, otros impreovisados.

Un ejemplo: (el congreso es de tecnología para la discapacidad) El presidente de la asociación es relevado por otro, y ese relevo lo simbolizan tradicionalmente pasándose un sombrero (como de los peregrinos del mayflower). El presidente saliente ha simulado un problema en un brazo durante toda la ceremonia, y al final no podía ponerle el sombrero al nuevo (que también estaba actuando y no se agachaba, claro) tras hacer la roma con un gadget de supuesta ayuda que no ha funcionado, el chairman del congreso se ha quitado la ropa en una esquina (en la que ha pegado un papel que decía "cabina de teléfono") y debajo llevaba un disfraz de superheroe ("super-ergo man", de ergonomista) y le ha traido un taburete con el que ha concluido la pantomima.

Insisto que esto es un ejemplo de un buen montón de escenas con gags de todo tipo (algunos parecidos a este en complejidad de preparación y número de "actores").

Toda esta cuadrilla son PhD en Ingeniería y cosas similares. Yo me imagino el mismo tipo de personal en España y ni siquiera nos habríamos apeado de la corbata (que solo llevaban 3 de los más de 30 que han subido al escenario), mucho menos hablar con bromas, pedirle al público que levante la mano y similares.

La verdad es que es la misma diferencia entre una misa de godspell y una de cura párroco tradicional.....

viernes, 13 de junio de 2008

Bailad, bailad malditos

Hace unos post recomendaba una charla sobre lo mal que se trata la creatividad en la educación. Era un vídeo de Sir Ken Robinson, un profesor de danza que reclama un papel para las artes escénicas en la educación un poco más serio, formal e interesante que el que tiene actualmente. Por si alguien duda del poder de la danza, este video me ha quitao el hipo:

miércoles, 11 de junio de 2008

Más relajo, menos depresión

La verdad es que el nombre del medicamento es un poco rotundo, pero ciertamente indica una muy buena actitud para evitar malos rollos. Que tu jefe te endosa un marrón, pastillita y a correr. Que la reunión se hace pesada, que el cónyuge se pone plasta... una pastillita y yastá.

lunes, 9 de junio de 2008

Pensamiento mágico y política

Recientemente han sucedido dos hechos alucinantes en la política municipal que, la verdad, dicen poco de la evolución del pensamiento. Ni la razón ni la palabra son armas definitivas. El "descenso" del mono es más lento de lo imaginado...





Me han enviado el andaluz, que me ha dejado impresionado seguramente por lo poco habitual y lo rancio. Y ese me ha llevado a acordarme del suceso vasco (y no me ha costado nada encontrar las imágenes). Por habitual no llama tanto la atención, pero en realidad es mucho más grave: si un pequeño gesto de burla ya lleva a los comentaristas a llamarle fascista al alcalde andaluz (no sin razón), los calificativos para el que trata a su rival político a puñetazos no se me ocurren (además de insultos y amenazas, claro).

No para de llover

Volviendo de Madrid hace unos meses se veían unos preciosos nubarrones de algodón en el horizonte. La carretera parecía ir a clavarse en ellos. Nunca pensé que la cosa fuera más allá de una cuestión metafórica, pero acabo de ver la predicción del tiempo y hasta el miércoles, por lo menos, no parará de llover (ni llegarán las temperaturas a 20 grados). ¡Que tiempo tan desapacible para junio!

martes, 3 de junio de 2008

El descendimiento del photoshop

Es maravilloso lo que se puede hacer con el software de hoy en día. También la imaginación del artista que actualiza el cuadro clásico a una situación tan actual como la perdida de rumbo del PP tras la reciente derrota electoral.

Los festejos diarios que tan bien resume esta imagen están dejando algunas perlas verdaderamente espectaculares como la delicadeza de matices de "O se está con María San Gil o con ETA" (sic. Carlos Iturgaiz) o el hecho de que nada menos que Manuel Fraga esté en el ala izquierda del PP y sea increpado a la puerta de Génova por rojo. Cosas veredes Sancho.