domingo, 27 de abril de 2008

Neoprog

Esto de navegar por la blogosfera resulta mucho más interesante que hacer zapping: hay más canales, y aunque también hay mucha basura, de vez en cuando encuentras perlas. He aquí un joven (dice que tiene 22 años, aunque vaya usted a saber, escribe muy bien para 22) que ha descrito muy bien esa sensación de que la izquierda de hoy ha de ser algo más que llevar camisetas del Che, oír a Quilapayun y limitarse a referentes estéticos y juicios triviales.

Funesta belleza de la vieja izquierda En un blog de un curioso club, en castellano bastante bueno
What and who are Neoprogs En un blog propio, en un inglés mejorable

Buscando el término en Google salen 28.000 entradas, pero la mayoría son referidas a una etiqueta musical en la que encajan sucesores de Genesis y compañía. No es pues una cuestión demasiado gastada. Lo de la denominación es la evidente traslación de su antagonista derechoso, pero el significado preciso que se le quiera dar está por decidir, y a mi me resulta ilusionante.

Los recientes y sucesivos fracasos de la vieja izquierda en España e Italia podrían (¿deberían?) ayudar a repensar el modelo en términos de modernidad. Esa refundación de la que habla Anguita estos días podría ir por ahí (con un poco de suerte).

En fin, seguiremos el tema a ver si de verdad merece la pena.

No hay comentarios: