El viernes estuve en una de las peores conferencias a las que he asistido en años. Eso es muy bueno, porque te permite valorar las demás. Una charla sobre internet empezó 15 minutos tarde por "problemas técnicos"... aunque le puede pasar a cualquiera resulta patético. Después:
- Didácticamente: Sin índice, sin orden en los contenidos, sin control del tiempo, sin claridad de dicción, sin ritmo.
- Mensaje: Hay algo maravilloso, difícil de definir que se llama web 2.0, lo que no vaya en esa dirección es viejo y equivocado.
- Mensaje 2: Yo soy un auténtico experto y me codeo con lo mejor (ese yo es el conferenciante, claro).
- Argumentos: Hay muchos blogs, muchos wikis (vease la wikipedia como ejemplo), muchos usuarios de myspace.
No merece la pena entrar en una crítica detallada, sería demasiado fácil y demoledor. Sin embargo si proporciona un punto de partida para unas cuantas reflexiones:
1.- WEB 2.0 no es nada. Es una etiqueta, verdaderamente afortunada, que no describe nada concreto, sino una tendencia difusa: la de que los consumidores de información se van convirtiendo en publicadores, i. e. legiones de pringaos anónimos.
2.- Esa tendencia es muy exitosa en lo que a ocio respecta, pero no la veo clara en usos menos ligeros de internet.
3.- Parte del éxito se debe a la posibilidad que se da al usuario (al pringao anónimo) de explotar con gran sencillez instintos muy básicos: el deseo adolescente de escribir, las infantiles listas de amiguitos, el permanente deseo de conocer a alguien maravilloso (que nunca ocurre). Cuentiones muy alejadas de las elaboraciones filosóficas que se leen por ahí.
4.- El conocimiento difuso y desestructurado frente al "de siempre", pero esto es suficiente como para una entrada nueva, que si no me queda muy tocho, y no quiero asustar posibles lectores que me darán fama, dinero, prestigio y harán de mi un gran triunfador en el maravilloso mundo nuevo del web 2.0.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Sabes, nunca me había fijado en lo bien que escribes... Y no, no es por hacerte la pelota. Pobrecitos los de la conferencia...
Sabes, es curioso ver como de pequeñas cosas, salen grnades satisfacciones. Por ejemplo, yo encuentro una gran satisfacción en oir cómo un grupo ochentero despotrica contra algunos vlores absurdos de la sociedad. Tú nos dejiste esta semana que planificáramos algo para el finde, para que no fuera igual que todos los demás del curso. Bueno, no planificamos nada, y ha sido como todos los demás findes del curso... Salvo por una pequeña cosa... Has creado un blog.
Publicar un comentario